Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Aprueban nuevo fármaco para tratar cáncer de piel

El medicamento ha mostrado su efectividad en pacientes cuyo carcinoma se ha expandido, tanto a nivel local como a otras partes del cuerpo, o incluso si ha hecho metástasis.

Un nuevo medicamento para tratar la forma más común de cáncer de piel (carcinoma de células basales),  fue aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). Este tipo de cáncer no es tan letal pero puede expandirse de no ser controlado.

Se trata del Erivedge (vismodegib),  un medicamento que ha mostrado su efectividad en pacientes cuyo carcinoma se ha expandido, tanto a nivel local como a otras partes del cuerpo, o incluso si ha hecho metástasis.

Una prueba con 96 pacientes mostró que el 30% de las personas con metástasis mostraron una remisión parcial luego de utilizar el medicamento, una  píldora que se toma una vez por día. Entre los pacientes cuyo cáncer se había expandido localmente, el 43%  mostró una remisión total o parcial de las lesiones.

"El medicamento es para pacientes con carcinomas de células basales avanzados a nivel local pero que no son candidatos para cirugía o radioterapia y para pacientes cuyo cáncer se ha expandido a otras partes de su cuerpo", dijo  la FDA.

El medicamento inhibe las vías moleculares involucradas en el cáncer, como  la vía Hedgehog, dijo Richard Pazdur, director del Departamento de Productos de  Hematología y Oncología del Centro de Evaluación e Investigación de la FDA.

Los efectos secundarios del fármaco incluyen espasmos, pérdida del  cabello, pérdida de peso, náuseas, diarrea, fatiga, distorsión del sentido del gusto, vómitos, constipación y pérdida del gusto en la lengua.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA