Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Aumenta a 17 el número de muertos por dengue en Ecuador

Hasta la semana pasada el número de víctimas por esta enfermedad en Ecuador era de trece, pero esa cifra subió al registrarse en los últimos días dos decesos en la provincia de Manabí.

El número de muertos por dengue en lo que va del año en Ecuador aumentó a 17, mientras que la cifra de contagios ascendió a 8.399, informó hoy el Ministerio de Salud.

Hasta la semana pasada el número de víctimas por esta enfermedad en Ecuador era de trece, pero esa cifra subió al registrarse en los últimos días dos decesos en la provincia de Manabí, otro en la de Guayas y una en El Oro, todas en la zona costera.

Del total de contagio, unos 140 casos corresponden a "dengue grave", variedad que puede causar la muerte si no se atiende de forma oportuna y eficaz, precisa el último informe del Ministerio, difundido hoy.

La provincia de Manabí aparece como la más afectada por la enfermedad tropical, al registrar ocho personas muertas y 2.205 contagiadas, 43 de ellas con la variedad grave.

En Guayas, cuya capital es Guayaquil, la ciudad más poblada del país, se han reportado cinco fallecimientos y 2.151 contagiados, 58 de ellos con "dengue grave".

También se han registrado decesos en las provincias de Santa Elena (1), el Oro (1) y Santo Domingo de los Tsáchilas (1).

El año pasado, en el mismo periodo, se registraron 2.213 casos de dengue y apenas dos fallecimientos, según señala la estadística del Ministerio.

El dengue es una enfermedad tropical que se produce por la picadura del mosquito "aedes aegypti", que prolifera en las aguas estancadas que producen las lluvias, las mismas que han sido copiosas en los últimos cinco meses en la zona costera de Ecuador.

Se prevé que la temporada de lluvias remita en junio para dar paso a la época seca, también conocida como el verano ecuatorial, que se extiende hasta septiembre.

Según el Ministerio, el 70 % del territorio ecuatoriano tiene condiciones ambientales propicias para la aparición del dengue, cuyos síntomas son fiebre, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel.

Fuente: EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA