Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Aumenta uso de ansiolíticos y antidepresivos en jóvenes

Foto: Flick espartar
Foto: Flick espartar

Especialista recomienda a padres fortalecer la comunicación y el nivel de confianza en el hogar para que jóvenes puedan expresar sus temores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada vez son más los adolescentes que se automedican con ansiolíticos y antidepresivos, en la errónea idea de conseguir una sensación de "aparente exitación o calma" ante los problemas, indicó Aldo Álvarez Risco especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Álvarez Risco añadió que son los adolescentes el grupo poblacional más susceptible a hacer uso indiscriminado de estos fármacos que -siendo de venta restringida- pueden ocasionar no sólo adicción, sino depresión respiratoria, paro cardíaco, coma y hasta la muerte.

Explicó que el tratamiento de un paciente con un diagnóstico depresivo suele durar varios meses con un seguimiento profesional. En tanto, si los adolescentes utilizan estos fármacos pueden ocasionar que su estado de ánimo se altere o, si sufre de depresión, se torne aún más grave, señaló el profesional.

“Los ansiolíticos y antidepresivos generan cambios en el sistema nervioso central por lo que una sobredosis podría ser mortal”, indicó.

Fomente la comunicación

Álvarez comentó que un factor eficaz para prevenir que más adolescentes sigan con este peligroso hábito, es que los padres o tutores fortalezcan la comunicación y el nivel de confianza en el hogar para que esta población -susceptible a consumir estos fármacos adictivos- puedan expresar sus temores.

Finalmente recordó que la población puede llamar a la línea gratuita 0 800 108 28 de Infosalud del Minsa, para saber cuáles son establecimientos de salud públicos que ofrecen atenciones psicológicas o psiquiátricas para descartar un cuadro depresivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA