Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aumentan a tres los muertos por el dengue hemorrágico en El Salvador

Referencial
Referencial

La tercera víctima murió en el estatal Hospital de Niños Benjamín Bloom de San Salvador y se confirmó que fue por el dengue hemorrágico, declaró el viceministro de Salud.

Los muertos a causa del dengue hemorrágico en El Salvador aumentaron a tres en lo que va de 2012 con el fallecimiento de una niña de 10 años, informó el Ministerio salvadoreño de Salud.

La tercera víctima murió el pasado día 10 en el estatal Hospital de Niños Benjamín Bloom de San Salvador, aunque hasta hoy se confirmó que fue por el dengue hemorrágico, declaró a periodistas el viceministro de Salud, Eduardo Espinoza.

Añadió que la menor era originaria de la localidad de San Pedro Masahuat, departamento de La Paz (centro).

Los otros dos fallecidos como consecuencia de la enfermedad son una niña de 14 años y un menor de cuatro años.

De al menos 20.068 casos sospechosos de dengue registrados este año, se han confirmado 5.390 del tipo común y 292 del hemorrágico, según el director de Vigilancia Sanitaria, Julio Armero.

El Ministerio de Salud y la Dirección de Protección Civil mantienen alerta sanitaria desde el pasado día 17 y han intensificado en los últimos días una campaña de fumigación para prevenir y combatir el dengue a nivel nacional.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, dijo recientemente a la prensa que, a pesar del número de casos, El Salvador "es el país de América Latina que tiene la menor cantidad de letalidad en todo el continente", ya que otros como Panamá y Honduras registran 15 y 81 fallecidos por el dengue, respectivamente, en lo que va de año.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA