Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Aumentan atenciones por quemaduras solares

Personas expuestas a la radiación solar por mucho tiempo y sin ningún tipo de protección, pueden incluso sufrir quemaduras de primer y segundo grado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año se han incrementado en 20% las atenciones por quemaduras causadas por la exposición solar prolongada, informan especialistas de los hospitales del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

Al respecto, el doctor Ennio Barrón, dermatólogo de esa institución, estas afecciones fueron causadas debido a la falta de precaución de las personas que no usaron ningún tipo de protección.

“Exponerse de forma prolongada a los rayos solares sin haberse untado alguna crema o bloqueador puede tener consecuencias muy severas e irreversibles especialmente en la piel de los niños, adolescentes y adultos mayores”, expresó Barrón.

Incluso se espera que la tasa de atenciones pueda aumentar en los presentes días pues se tiene proyectado que las altas temperaturas continúen reportándose en lo que resta de febrero y lo que corresponde a marzo.

El especialista detalló que las personas al estar expuestas a la radiación solar por mucho tiempo y sin ningún tipo de protección, pueden incluso sufrir quemaduras de primer y segundo grado, además de alergias solares y manchas o pecas.

La alergia solar es un trastorno en el sistema inmunológico que provoca la aparición de lesiones en la piel, tras una exposición al sol. Las más frecuentes: erupción polimorfa solar, fitofotodermatitis y reacciones fotoalérgicas o fototóxicas.

Por otro lado, advirtió que las personas de piel muy clara no deben estar expuestas por un tiempo mayor a 15 minutos sin protección, los de piel trigueña solo pueden exponerse entre 30 minutos a una hora y los de piel oscura el tiempo es mayor, hasta un tope de hora y media antes de estar en riesgo de sufrir una quemadura.

Las personas que padecen de alergias solares u otras patologías similares no deben exponerse en lo absoluto al sol y deben evitar frecuentar playas piscinas y hacer actividades deportivas al aire libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA