Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Baño de dos mil años tiene inusual sistema para recoger agua

EFE
EFE

Explican que el baño está construido de acuerdo a todas y cada una de las leyes religiosas, como el recolectar el agua sin que haya contacto humano y que no se derramase absolutamente nada.

Arqueólogos israelíes descubrieron un baño ritual de hace dos mil años en el suroeste de Jerusalén en el que destaca su complejo sistema para recoger el agua de lluvia sin la más mínima intervención humana.

El extraordinario baño, descubierto en los trabajos de preparación para construir una nueva carretera en el barrio Kiriat Menajem, se remonta al período del Segundo Templo (siglos VI a.C. a I d.C), informó un comunicado de la Dirección de Antigüedades.

"En los últimos años hemos descubierto numerosos baños rituales en Jerusalén, pero el sistema de aprovisionamiento de agua de este es extraordinario e inusual", dijo el arqueólogo Biniamín Storchan, director del proyecto.

El baño consiste en una cámara subterránea a la que se accede por escaleras y que recibía el agua de lluvia de tres pequeños acuíferos en el tejado.

A través de un sistema de canales era conducida al baño ritual sin que fuera necesaria la más mínima intervención humana en el traslado, lo que de acuerdo a las leyes religiosas judías más estrictas haría impuro el líquido, aunque en muchos casos este precepto no era observado.

Conocidos en hebreo como "mikve", los baños rituales son uno de los elementos espirituales más antiguos en el judaísmo como sistema de purificación y, después de miles de años, siguen siendo utilizados por hombres y mujeres de esta confesión.

Los hombres más observantes suelen sumergirse en sus aguas antes de las fiestas más importantes (Año Nuevo y Yom Kipur) y las mujeres lo hacen cada mes tras la menstruación.

Otros baños de la misma época solían tener el acuífero a una distancia cercana del baño ritual desde el que el agua era trasladada por distintas vías.

En el descubierto en el barrio de Kiriat Menajem el sistema de suministro es más complejo y estaba destinado a recuperar hasta la última gota de agua de lluvia en una región que se caracteriza por su clima desértico.

"Es interesante destacar que el baño está construido de acuerdo a todas y cada una de las leyes religiosas, como el recolectar el agua sin que haya contacto humano y, a la vez, que no se derramase absolutamente nada", explicó el arqueólogo sobre sus paredes, enyesadas con un material especial para la época.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA