Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Boca abajo, una posición positiva para tu bebé

La posición boca abajo ayuda a los bebés a fortalecer los músculos de su espalda.
La posición boca abajo ayuda a los bebés a fortalecer los músculos de su espalda. | Fuente: Getty Images

Los beneficios de pasar tiempo en esta posición son progresivos y las actividades del infante cambian mes a mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe mucho temor de colocar a un bebé boca abajo debido al miedo a asfixia o porque la postura los incomoda y los hace llorar. Sin embargo, los bebés que pasan mayor tiempo en esta postura suelen desarrollar mayor fuerza en los músculos de la espalda y de la parte posterior del cuello.

Poner al bebé boca abajo es ideal para fortalecer los músculos de su espalda. Además, posibilita el trabajo que realiza el infante desde que puede sentarse hasta el inicio de un gateo adecuado.

Esta posición se facilita colocando una almohada que forme un plano inclinado debajo del bebé, evitando que el niño se incomode y empiece a llorar. Esta técnica se recomienda a partir del segundo mes para incentivar el movimiento en los brazos, cuello y piernas.

Muchos padres evitan que sus bebés estén en esta posición debido al temor de que se asfixien o estén incómodos, pero existen beneficios que deben tomar en cuenta.
Muchos padres evitan que sus bebés estén en esta posición debido al temor de que se asfixien o estén incómodos, pero existen beneficios que deben tomar en cuenta. | Fuente: Getty Images

Desde el tercer mes, el apoyo en los antebrazos facilitará la extensión de la cabeza para que el bebé pueda iniciar el movimiento. A los cinco meses, será capaz de cargar peso sobre las manos y posteriormente coger un objeto con una sola mano, apoyándose en la otra.

Cuando cumpla los 7 meses, el niño empezará a arrastrarse con la fuerza en el tronco y la ayuda de los brazos. Finalmente, a los 8 meses, utilizará sus piernas y comenzará a gatear.

La postura prona o boca abajo, es importante para la realización de actividades correspondientes a los diferentes meses de vida de los bebés. Recuerde siempre visitar a su pediatra, neuropediatra y fisioterapeuta para un adecuado control del desarrollo. De esta manera logrará sacarle provecho a esta postura a medida que el niño vaya creciendo.

Un bebé, a los cinco meses, será capaz de cargar peso sobre las manos.
Un bebé, a los cinco meses, será capaz de cargar peso sobre las manos. | Fuente: Getty Images


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA