Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Buscan difundir certificado psicológico para casarse en municipios

EFE
EFE

La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) inició una campaña de difusión en trece municipalidades de Lima y Callao sobre la iniciativa del Certificado Psicológico para casarse.

Para evitar los casos de violencia en parejas que llegan inclusive hasta el feminicidio, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) inició una campaña de difusión en trece municipalidades de Lima y Callao sobre la iniciativa del Certificado Psicológico para las parejas que desean casarse civilmente.
 
Las municipalidades que han mostrado interés por dicho tema y han recibido la información respectiva son: Ate, Independencia, Santiago de Surco, Villa María del Triunfo, Punta Negra, Callao, Cienguilla, San Juan de Miraflores, Pueblo Libre, San Miguel, Comas, El Agustino y Jesús María.
 
El objetivo de esta campaña es informar y explicar los alcances que tendría dicha evaluación psicológica a las parejas antes de casarse, y que no sería ningún impedimento para que puedan contraer nupcias.
 
En ese sentido, el secretario nacional de la Juventud, René Galarreta anunció que la SENAJU continuará con la citada campaña con las demás municipalidades de Lima y Callao.
 
“Cuando una pareja decide casarse, es fundamental que ambos tengan una salud mental satisfactoria y normal, porque al unirse formarán una familia que son la base de una sociedad”, dijo.
 
Indicó que después de dicha evaluación, los resultados informan que alguno de ellos o ambos tienen problemas o trastornos psicológicos, entonces esto ayudará para conocerse, y para desarrollar una terapia psicológica.
 
Agregó que si alguna municipalidad del país desea mayor información sobre el Certificado Psicológico, la SENAJU esta dispuesta a brindarle todo lo referido a este tema en mención.
 
Sostuvo que es deber del Estado, velar por la salud de las personas y ayudarlas en todo aspecto con respecto a este tema, por eso es la necesidad de generar diversas propuestas en ese sentido.
 
Según el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, reportó que entre enero y mayo de este año, 26 mujeres han sido víctimas de feminicidio en nuestro país, lo que hace una suma total de 435 en los últimos cuatro años.
 
Una de cada 10 mujeres víctimas de feminicidio se encontraba en estado de gestación y las causas principales de estos crímenes son los celos enfermizos y una supuesta infidelidad.

ANDINA

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA