Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cada año se reportan alrededor de 3 mil casos de fiebre tifoidea

El consumo de alimentos en lugares no seguros como vendedores callejeros o los llamados restaurantes al paso, es un factor de riesgo para adquirir esta patología.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de prevenir la aparición de casos de fiebre tifoidea, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población no ingerir alimentos en lugares que no cuentan con las adecuadas medidas sanitarias, debido a que ello se convierte en el principal factor de riesgo para la transmisión de enfermedad infecciosa.

Para la doctora Claudia Banda Flores, médico infectóloga del Hospital Cayetano Heredia, el consumo de alimentos en lugares no seguros como vendedores callejeros o los llamados restaurantes al paso, es un factor de riesgo para adquirir esta patología.

"No un hay registro exacto sobre esta enfermedad, pero la cifra estimada que se maneja en el Perú es de 3 mil casos al año", dijo la especialista a RPP Noticias.

Agregó que otro factor de riesgo es no cumplir con hábitos adecuados de higiene, como por ejemplo lavarse las manos antes de ingerir o preparar los alimentos, así como el defecar en los lugares abiertos lo cual posibilita que las moscas propaguen las bacterias de la enfermedad hacia alimentos y utensilios de cocina expuestos.

La bacteria Salmonella Tiphy es la causante de esta enfermedad infecciosa, caracterizada principalmente por presentar cuadros de fiebre de hasta 40º grados centígrados y además manifestarse mediante síntomas como dolor abdominal, malestar en general, falta de apetito, dolor de cabeza y diarrea.

Según Banda Flores esta enfermedad se transmite por vía oral a través de la comida contaminada -por los portadores o enfermos- durante su preparación. Pero también mediante las moscas que propagan la salmonella desde las heces a los alimentos.

En cuanto a la duración de la enfermedad indicó que mediante un tratamiento adecuado el proceso culmina en 2 semanas días, pero en caso de no administrarse tratamiento puede prolongarse durante cuatro semanas, con el riesgo de que en al tercera semana se presenten complicaciones severas como sangrados intestinales, neumonías, que puede tener un desenlace mortal.

Para prevenir la fiebre tifoidea la especialista del Minsa brindó las siguientes recomendaciones:

- Lavarse las manos antes de ingerir los alimentos y después de acudir a los servicios higiénicos.

- Consumir alimentos y bebidas en lugares que cumplan con las medidas sanitarias.

- Acudir al médico si presenta fiebre por más de cinco días para determinar si se trata o no de fiebre tifoidea y, de ser así, recibir tratamiento oportuno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA