Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Cajetillas de cigarros no tendrán marcas en Australia

Unos 15.000 australianos mueren cada año a causa de dolencias relacionadas con el tabaquismo, un hábito que cuesta unos 31.871 millones de dólares cada año al estado autraliano.

El Parlamento australiano aprobó hoy una ley que elimina la última forma de publicidad del tabaco al regular la venta de los cigarrillos en cajetillas homogéneas de color verde oliva y con logotipos uniformes, retirando además el nombre de la marca.

Las advertencias sobre los riesgos del tabaquismo para la salud deberán ocupar el 75% de la parte frontal y el 90% de la posterior de los paquetes, según la polémica normativa, que entrará en vigor en diciembre de 2012.

La ministra australiana de Salud, Nicola Roxon, dijo que la medida remueve la última forma de publicidad de los cigarrillos y además pone a Australia como líder mundial en la lucha contra el tabaquismo, según la agencia local de noticias AAP.

El presente proyecto de ley fue aprobado el 10 de noviembre por el Senado australiano pero, al tener algunas enmiendas, fue devuelto a la Cámara Baja para su aprobación.

La Tabacalera Británico Americana de Australia ha confirmado que llevará a los tribunales la ley al considerarla inconstitucional por retirar de las cajetillas el nombre de la marca y alterar la propiedad intelectual sin pagar una indemnización.

Por su lado, la filial de la tabacalera estadounidense Philip Morris entregó un aviso al Ejecutivo de Camberra comunicándole que somete el caso al arbitraje internacional, según un comunicado de la empresa citado hoy por la AAP.

"El Gobierno ha aprobado una ley sin ser capaz de demostrar que se reducirá efectivamente el tabaquismo e ignorando las preocupaciones en Australia y en el mundo sobre las serias consecuencias legales", acotó la tabacalera.

La ley deberá obtener la aprobación real de la gobernadora general de Australia, Quentin Bryce, al ser la reina Isabel II de Inglaterra la jefa de Estado de Australia, aunque se trata de un requisito meramente protocolar.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA