Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cambio de color en la orina puede indicar infección

Piden estar atentos a estos cambios y acudir a un centro de salud debido a que si el problema no es tratado a tiempo podría generarse una insuficiencia renal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si por dos o tres días consecutivos cambia el color de la orina, esto puede suponer una infección, el sangrado en las vías urinarias o una pérdida de proteínas, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa).

Victoria López, del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), detalló que una orina saludable es de color amarillo claro, casi transparente, sin olor, con pequeña cantidad de espuma y no causa dolor al momento de la micción.

En ese sentido, explicó que el color de la orina depende de cuánto esté hidratada la persona. Si es de color marrón o amarillo oscuro, indica que existe poca cantidad de agua en el organismo para diluirla.

Asimismo, dijo que hay orinas de color rojo, rosado, anaranjado, verde y azul, lo que evidencia la presencia de algún mal que está gestando de manera silenciosa.

"Si la orina es de color rojo es porque la persona debe estar sufriendo de sangrado, infección urinaria o inclusive tuberculosis; mientras que la de color rosa señalaría un posible trastorno renal", explicó López.

Los elementos que constituyen la orina son dinámicos y pueden variar con la dieta, la actividad, el consumo de medicamentos y otras variables. Por ello, López recomendó a las personas acudir a un centro de salud debido a que si el problema no es tratado a tiempo podría generarse una insuficiencia renal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA