Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

¿Caminar despacio puede indicar riesgo de demencia?

EFE
EFE

Para el estudio se seleccionaron a más de 2.400 hombres y mujeres de 62 años en promedio para someterles a unas pruebas de velocidad al caminar y medir sus funciones cognitivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores del Boston Medical Center, en Estados Unidos, aseguran que la velocidad al andar puede ayudar a predecir el riesgo de demencia de una persona, tras haber comprobado que aquellos que caminan más despacio tienen más probabilidades de padecer este trastorno mental.

Esto se desprende de los datos que van a presentar los científicos en el próximo encuentro de la Academia Americana de Neurología, que se celebrará en Nueva Orleans.

Estudios previos publicados en revistas tan prestigiosas como el "British Medical Journal" (BMJ) o el "Journal of the American Medical Association" (JAMA) habían demostrado cómo la velocidad al caminar podía servir para detectar futuros problemas de salud.

De este modo, se había observado que las personas que caminan despacio tienen más riesgo de sufrir un infarto y otras enfermedades cardiacas, mientras que otro estudio mostró una relación entre la rapidez al caminar a partir del 65 años y una mayor longevidad.

Ante estos precedentes, y según explica la BBC, la doctora Erica Camargo y su equipo seleccionaron a más de 2.400 hombres y mujeres de 62 años de edad media para someterles a unas pruebas de velocidad al caminar y medir tanto su fuerza de agarre como sus funciones cognitivas.

Como informa europapress.es también se realizaron escáneres cerebrales a todos los participantes. Durante un período de estudio de 11 años, un total de 34 personas acabaron desarrollando demencia y a 70 se les diagnosticó una enfermedad cerebrovascular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA