Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Campaña contra el cáncer llega a centro financiero de San Isidro

RPP
RPP

Hasta el viernes continuará la campaña de prevención de cáncer de piel en el distrito de San Isidro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una campaña preventiva y de detección de lunares que podrían representar un riesgo para la salud de la población inició la municipalidad de San Isidro y la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.

Las jornadas, que se prolongarán hasta el viernes 8, se realizan en el parque Abtao de la segunda cuadra de la avenida Las Camelias y cuentan con la participación de médicos dermatólogos y oncólogos que analizarán gratuitamente lunares, manchas y demás signos que pueden ser indicios de alguna neoplasia.

También, se ofrecerán recomendaciones para el cuidado de la piel en adultos mayores, niños y adultos, en especial para quienes trabajan al aire libre y están expuestos a los rayos ultravioleta (UV).

El objetivo de esta campaña, además de detectar problemas de salud, es concientizar a la población sobre la importancia de proteger la piel de los rayos UV.

Dentro de esta iniciativa, la comuna distrital y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), realizaron la medición de la radiación solar en San Isidro, adonde acuden diariamente más de un millón y medio de personas.

Los especialistas monitorearon la variación de la radiación solar, la cual llegó a nivel 15 en el centro financiero de San Isidro, lo que es considerado extremo y sumamente perjudicial para la piel.

Por ello, la comuna ha programado el monitoreo de la radiación solar en ocho diversos lugares del distrito: Juan de Arona y Rivera Navarrete; Canaval Moreyra y República de Panamá; Aramburú y Arequipa; Camino Real y Paz Soldán; Javier Prado y Las Flores; Javier Prado y Petit Thouars, y el complejo deportivo club San Isidro, ubicado en la cuadra 15 de la avenida del Ejército.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA