Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Cáncer al estómago es primera causa de mortalidad oncológica en Perú"

El 5% de las personas con cáncer de estómago presenta la bacteria Helicobacter Pylori, indica gastroenterólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer gástrico ocupa la primera causa de mortalidad cancerígena en el Perú y puede estar asociado a factores genéticos, ambientales y alimentarios, advisrtió el gastroenterólogo del Hospital de la Solidaridad de Surquillo, Mauricio Díaz del Olmo.

El experto, sostuvo que toda persona debe realizarse una endoscopía, examen a través de la cual se tiene la posibilidad de tomar biopsias del estómago y hacer pruebas respectivas.

Explicó que el 5% de las personas con cáncer de estómago presenta la bacteria Helicobacter Pylori, que aparece cuando en una vivienda no hay sistemas de salubridad óptimos, se consume agua sin hervir, además de verduras y frutas sin desinfectar, lo cual facilita el ingreso de la bacteria al organismo.

"El Helicobacter Pylori daña el moco que recubre el estómago, dejando expuesto a todas las sustancias agresivas que uno ingiere como son el café, gaseosa, ají, licor y carnes ahumadas, entre otros", anotó.

Añadió que no existe un síntoma que indique la presencia de cáncer gástrico. Al inicio el paciente puede presentar síntomas que sugieren dispepsia o gastritis como eructos, ardores, náuseas  y conforme avance esta enfermedad va a presentar otros problemas como bajo peso, vómitos frecuentes o presencia de sangrados en el tubo digestivo.

Díaz del Olmo advirtió que este cáncer no solo puede presentarse en adultos mayores sino también en jóvenes. “Observé que mucha gente joven de 16, 17 y 18 años presentaba ya gastritis severa, con gran cantidad de Helicobacter pylori, además de cambios histológicos como metaplasia, dijo durante su estancia por el Hospital de la Solidaridad de Villa el Salvador.

“Si estas gastritis no tienen un tratamiento adecuado, probablemente en diez años o más pueden desarrollar lesiones tumorales”, advirtió. 

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA