Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Cáncer de cuello uterino: uso del vinagre ayuda a prevenirlo

El uso de vinagre en la detección del cáncer de cuello uterino puede llegar a tener un 80 por ciento de efectividad, si se combina con otras pruebas como el Papanicolaou.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se moja un pequeño hisopo con vinagre blanco (conocido médicamente como ácido acético), se introduce en el cuello del útero y luego de 60 segundos hay dos posibilidades: la presencia de una lesión pre-cancerígena si se aprecia un color blanco, o la total normalidad si el tejido no cambia de color.

Se trata de la Inspección Visual, una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. Un método que comienza a ser usado en diversos países del mundo y que Perú ya viene utilizando desde hace varios años.

"Ese tipo de color blanquecino, intenso, te está avisando de que puede estar presentándose una lesión premaligna en el cuello del útero", afirmó a RPP Noticias, el gineco oncólogo de la Liga contra el Cáncer, Gino Venegas.

La aplicación del vinagre en la inspección visual, además de económica y sencilla. Ofrece buenos resultados en prevención.

Según un último estudio de la Liga peruana contra el Cáncer, combinar la inspección visual con la prueba del Papanicolaou, permite alcanzar un 80% de efectividad para la prevención de lesiones pre malignas.

La “prueba del vinagre” debe aplicarse a mujeres entre los 30 y 50 años. No olvide que los chequeos en general se inician a los 20 años de edad. Pida la prueba a su médico tratante en cualquier posta u hospital o en los centros detectores de la Liga contra el Cáncer.

Más de cuatro mil casos de cáncer de cuello uterino detectados al año en Perú son un buen motivo para exigirla.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA