Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cáncer de ovario: diagnostican 80% de los casos en estados avanzados

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Esta enfermedad es la que menos signos y síntomas presenta por ser un órgano casi inaccesible, señala experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el centro de ginecología Oncogyn, el cáncer de ovario es el tercer más frecuente del aparato reproductor femenino y el más letal de todos los cánceres ginecológicos. Además, estiman que más del 80% de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas.

Los especialistas del citado centro de salud, señalan que las estadísticas mundiales de casos de cáncer de ovario describen que el 70% de mujeres mayores de 40 años, que acuden a un especialista reciben un mal diagnóstico, siendo una realidad que también se afronta en nuestro país.

“Esta enfermedad es la que menos signos y síntomas presenta por ser un órgano casi inaccesible, es decir que para visualizar cambios o anomalías se hace bastante difícil, por ello las mujeres deben realizar sus chequeos cada año”, explicó el doctor Nelson Solís.

Con respecto a los síntomas del cáncer de ovario, sostuvo que no se puede hacer una lista con precisión. Sin embargo, los más comunes y frecuentes son las náuseas, diarreas y las molestias urinarias.

En ese sentido recomendó que la mujeres se realicen chequeos preventivos e integrales de ginecología antes de llegar a los 40 años (edad promedio en la que comienza el climaterio), de esta manera permitirá no sólo identificar un cáncer de ovario sino cualquier otro cáncer que afecte al aparato reproductor femenino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA