Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Cantar puede ser una buena terapia para dejar de roncar

Morguefile
Morguefile

Aunque los motivos por los que una persona ronca son variados, en muchos casos aparece con la edad y a una falta de tono muscular de la garganta, sostiene experta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ejercicio de los músculos de la garganta que conlleva el canto puede ayudar a algunas personas a combatir sus ronquidos, aseguran científicos del Royal Devon and Exeter Hospital, en Inglaterra (Reino Unido).

Tras años de estudios y pruebas con voluntarios roncadores, los científicos descubrieron que estos ejercicios funcionan para los que presentan un ronquido simple o un síndrome de apnea de sueño moderado.

Para el estudio contaron con la directora de coro Alise Ojay, que elaboró una serie de ejercicios que los pacientes tuvieron que practicar a diario durante tres meses.

Según la BBC, Ojay reconoce que, aunque los motivos por los que una persona ronca son variados, en muchos casos aparece con la edad y se debe a una falta de tono muscular de la garganta.

"Cuando se acuestan los tejidos obstruyen la garganta, la respiración es más turbulenta y forzada. Aquí es cuando cualquier tejido suelto empieza a vibrar", señala la especialista.

Los ejercicios están diseñados específicamente para las personas que roncan porque sus músculos de la garganta se vuelven flácidos. Para ello, añade, se usan "sonidos y tonos fuertes y repetitivos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA