Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Casos de demencia en el mundo se duplicarán en 20 años por longevidad

En la actualidad, entre dos y ocho personas de cada cien mayores de 60 años que hay en el mundo sufren demencia.

Cerca de 35,6 millones de personas en el mundo padecen demencia, una cifra que se estima se duplicará de aquí a 2030 (superando los 65,7 millones) y se triplicará hasta 2050 (115,4 millones) a causa del aumento de la población y del incremento de la longevidad.

En la actualidad, entre dos y ocho personas de cada cien mayores de 60 años que hay en el mundo sufren demencia.

Los casos de demencia se producen en todos los países, pero afecta especialmente (58%) a personas que viven en países con ingresos medios o bajos, una proporción que se estima que aumentará en un 25 por ciento debido a la cada vez mayor longevidad en dichas naciones.

"Tenemos que parar esta epidemia porque las consecuencias para los sistemas públicos de salud pueden ser catastróficas. Calculamos que hay un nuevo caso de demencia cada cuatro segundos, lo que significan 7,7 millones cada año, cuando hace una década era uno cada diez segundos", alertó en rueda de prensa Marc Wortmann, director ejecutivo de la entidad Enfermedad de Alzheimer Internacional (ADI).

Este organismo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han elaborado un informe titulado "Demencia: una prioridad de salud pública" en el que se desgrana la evolución y las tendencias de una enfermedad que aumenta de forma exponencial.

Tres causas explican esta progresión: el estricto crecimiento de la población, el aumento general de la longevidad y el incremento de la detección de la enfermedad gracias a mejores métodos de diagnóstico.

La demencia es un síndrome, generalmente crónico, que provoca un deterioro de las funciones cognitivas mayor al causado normalmente por el envejecimiento.

La demencia afecta a la memoria, al razonamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje, el comportamiento y la aptitud de realizar las actividades cotidianas.

El mal de Alzheimer es la causa más corriente de demencia y es el origen de casi un 70 por ciento de los casos.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA