Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Caspa: claves para entender qué la causa y cómo combatirla

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

La caspa es un problema dermatológico que se localiza en el cuero cabelludo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

La caspa es un problema dermatológico que se localiza en el cuero cabelludo y aunque suele tratarse más por el lado estético, está estrechamente ligado a nuestros niveles de estrés, según explicó la médico dermatóloga Noelia Moscol Córdova.

Precisó que la caspa tiene formas leves y severas, que cuando llega a un estado crónico puede ser indicio de una dermatitis seborreica, que debería ser tratada por un especialista.

Moscol Córdova dijo al bloque RPP Noticias te cuida que “el estrés es uno de los principales factores que dispara la caspa”, aunque también puede ser algo hereditario.

Aclaró que la caspa varía de una persona a otra, y por eso puede ser necesario probar varios champús con ingredientes activos diferentes (sulfuro de selenio, alquitrán, ácido salicílico, piritionato de zinc, ketoconazol) para encontrar el más adecuado para cada individuo en particular.

Agregó que aparte del champú se aconseja mejorar el estado tensional, usar antihistamínicos para reducir la picazón y lociones antiinflamatorias de corticoides, si hay presencia del hongo Pityrosporum ovale.

TE PUEDE INTERESAR...

Una periodista británica acostumbrada a dormir 8 horas diarias, redujo dos horas de su descanso durante 5 días. Los efectos que notó sobre su piel fueron evidentes.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 27 de mayo de 2015

¿Sabías que discutir un poco es mejor que la ira contenida? Estudios revelan que así se previene la hipertensión y se reduce el riesgo de cáncer.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 27 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA