Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Celulares aceleran la aparición de arrugas en la cara

Foto: Andina
Foto: Andina

El limitado espacio de sus pantallas provoca que las mujeres frunzan el ceño, arruguen la frente o achinen los ojos, señala especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La culpa de la temprana aparición de arrugas en mujeres jóvenes la tendrían las pequeñas pantallas de los teléfonos móviles, así lo afirmó Jean-Louis Sebagh, el cirujano plástico de la modelo Cindy Crawford.

El limitado espacio provoca que las mujeres frunzan el ceño, arruguen la frente o achinen los ojos, señala Sebagh, "este fenómeno se puede ver claramente en quien utiliza Blackberry o iPhone".

Esta afirmación fue respaldada por el esteticista Nichola Joss, que ha constatado un aumento de las arrugas en sus clientes «smartphone adictas» en el último año.

Por ello Sebagh indicó que el remedio estaría en una nueva técnica denominada por él mismo el «Blackberry botox», es decir, inyecciones de botox para eliminar los signos de expresión que deja el popular smartphone.

Además de las inyecciones de botox, este doctor aconseja a sus clientas realizarse un automasaje a diario en la cara para resolver el problema.

"Las arrugas de Blackberry" son la última patología atribuida al uso excesivo de esta tecnología. Otras enfermedades ya estudiadas son "el pulgar Blackberry" y el "computer vision sindrome" que comporta tensión y sequedad ocular, causada por la insuficiente lágrima y la excesiva fijación en la pantalla.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA