Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ceniza volcánica causa riesgos para la salud

Estas cenizas pueden causar efectos respiratorios, molestias oculares, irritación de la piel y efectos indirectos, advierten expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A propósito de las explosiones del volcán Ubinas (Moquegua) que viene cubriendo de ceniza a los poblados del distrito de San Juan de Tarucani en la provincia de Arequipa, médicos internacionales dan cuenta del peligro que estas finas partículas pueden generar a la salud.

Según la Secretaría de Salud de México, país donde también se registran estos fenómenos naturales, las cenizas volcánicas se componen de partículas de roca volcánica fragmentada y puede variar en tamaño, desde ser como arenilla hasta ser tan fina como los polvos de talco.

De cualquier forma, estas cenizas pueden causar efectos respiratorios, molestias oculares, irritación de la piel y efectos indirectos.

Efectos respiratorios. La combinación de gases ácidos y cenizas puede provocar daños pulmonares a personas susceptibles como niños, ancianos y pacientes de enfermedades respiratorias graves o crónicas como el asma.

Molestias oculares. Las cenizas volcánicas recientemente caídas pueden tener un recubrimiento ácido que causa irritación los ojos.

Irritación de la piel. Aunque es poco frecuente, la piel también puede sufrir ciertas lesiones a causa de la ceniza volcánica. Algunas veces puede llegar a contener un grado de acidez y ocasionar inflamación en la dermis.

Efectos indirectos. Puede llegar a haber intoxicación si se bebe de fuentes de agua contaminadas por las cenizas, por ello se deben cubrir estas fuentes como tinacos, pozos y cisternas.

Prevención:

- Use mascarillas o si es posible, manténgase en casa hasta que la contingencia haya pasado.
- Use gafas, no lentes de contacto.
- Cubra su piel en caso de salir a la calle.
- Si se expone a la ceniza, lave sus ojos con abundante agua.
- Evite hacer ejercicio en exteriores.
- Selle con trapos húmedos las rendijas de las ventanas y puertas de su casa.
- Recoja continuamente las cenizas acumuladas en los techos.
- Humedezca y deposite las cenizas en bolsas de plástico o costales.
- Asegúrese de que los depósitos de agua estén bien tapados.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA