Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cerebros transparentes permitirán develar sus secretos

EFE
EFE

El método, probado con cerebros de ratón sumergidos en un hidrogel, permite mantener las estructuras biológicas intactas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Universidad de Stanford (EE UU) han creado una técnica en tres dimensiones que permite ver a través de los tejidos biológicos y, por lo tanto, convierte cualquier órgano en transparente. En este caso el cerebro.

El método, probado con cerebros de ratón sumergidos en un hidrogel, permite mantener las estructuras biológicas intactas y ha sido bautizado con el nombre de CLARITY (claridad, en castellano).

Para desarrollarlo, los científicos extrajeron los elementos opacos del cerebro, esencialmente las moléculas grasas o lípidos, que ayudan a formar la membrana celular, confieren al cerebro gran parte de su estructura y lo protegen de ciertas sustancias químicas.

Reemplazando los lípidos por un hidrogel para que el cerebro no pierda su estructura, nuestros sesos se hacen transparentes, lo que permite analizar la estructura fina del cerebro postmortem sin llegar a seccionarlo.

"Este avance transformará el modo de estudiar la anatomía del cerebro y cómo las enfermedades lo cambian", asegura Thomas Insel, director del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos.

Es más, según los científicos, el proceso transformará la actual "misteriosa caja negra" que es el cerebro en un órgano transparente para la ciencia.

Los investigadores, que han dado a conocer sus resultados en la revista Nature, han probado también la técnica con cerebros de pez cebra y de seres humanos, con excelentes resultados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA