Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

César Palomino: El ´tecnopor´ es un potencial agente cancerígeno

El departamento de salud de Estados Unidos ha puesto al ´tecnopor´ en la lista de sustancias potencialmente cancerígenas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El "tecnopor" (poliestireno expandido) es un material de uso común para transportar alimentos, en la decoración y otras labores manuales. Se usa en forma de recipientes para servir bebidas calientes y en el Perú, son infaltables en las pollerías. Pero, pese a ser muy utilizada por su sencillez, puede llegar afectar la salud humana.

El beneficio de usar "tecnopor" es que es económico, práctico y liviano. Sin embargo, es perjudicial para salud. Así lo asegura César Palomino, decano del Colegio Médico del Perú.

"En Estados Unidos se ha venido estudiando desde el 2011 este producto, determinando que es una sustancia potencialmente cancerígena", resaltó Palomino.

Esto se puede contratar con los casos de personas enfermas que trabajan con este material, pues existe un alto índice de que estos tengan cáncer en sangre. Es por ello que en muchos países se ha optado por dejar de utilizarlo en alimentos.

El departamento de salud de Estados Unidos ha puesto al "tecnopor" en la lista de sustancias potencialmente cancerígenas.

En cuanto a Perú, César Palomino, señaló que "el Colegio Médico del Perú, se pronunciará y dará la información necesaria para que los ciudadanos estén informados y puedan optar si usar o no".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA