Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

China: 740.000 la cifra oficial de portadores de VIH

Foto: EFE
Foto: EFE

El dato supone un incremento de 40.000 seropositivos respecto a la última estimación publicada en 2007, cuando Pekín anunció que unos 700 mil vivían con el VIH.

El número de portadores del virus VIH y enfermos de sida en China se sitúa oficialmente en 740.000, según publicó hoy el periódico oficial "China Daily".

El rotativo cita datos del Ministerio de Salud, que actualizó sus cifras en los días previos al Día Internacional contra el Sida (1 de diciembre).

Así, el dato supone un incremento de 40.000 seropositivos respecto a la última estimación publicada, en 2007, cuando Pekín anunció que 700.000 personas vivían con el VIH.

En el marco de la Conferencia Internacional de Programas de Cooperación del sida y VIH, que se celebra esta semana en Pekín, el ministro chino de Salud, Chen Zhu, aseguró que una de las mayores razones del reciente incremento de la enfermedad es la creciente frecuencia de las relaciones sexuales entre dos hombres.

"En la actualidad, el número de infecciones sigue aumentando en el país, pero a tasas menores que en años previos. No obstante, la transmisión sexual es ahora la principal forma de infección, especialmente en el sexo homosexual masculino", señaló Chen.

Sin datos oficiales al respecto, se calcula que la población gay china es de entre cinco y diez millones de hombres.

A su vez, el director ejecutivo del programa de Naciones Unidas para el sida (ONUSIDA), Michel Sidib, insistió en el problema.

"El contagio entre hombres que mantienen sexo con otros hombres es una causa real de preocupación. Estudios recientes en la grandes ciudades muestran incrementos dramáticos del VIH en esta población", agregó Sidib, quien agregó que en algunas ciudades del sur de China la tasa de infectados entre los varones homosexuales roza el 20 por ciento.

Según las últimas cifras, la transmisión sexual entre homosexuales supone casi un tercio de los nuevos casos, cuando en 2007 era de sólo el 12 por ciento del total.

Desde 1985, cuando China reconoció el primer caso de infección, han muerto 49.845 afectados por el virus en el país.

Sin embargo, según ONGs y equipos locales que trabajan con estos enfermos sobre el terreno, el dato real podría ser de millones de afectados.

La actitud del Gobierno chino con respecto a esta enfermedad de transmisión sexual ha pasado de la negación en la década de 1980, cuando se la consideraba una enfermedad "de extranjeros", a adoptar una actitud activa en la prevención, como prueban las sucesivas campañas de educación sexual realizadas en los últimos años.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA