Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Científicos alemanes desarrollan la "bio-viagra"

"Su libido fue comparativamente más elevada que la del grupo de control que tomó viagra", dijo uno de sus creadores.

Un equipo de científicos del hospital berlinés de la Charité, el mayor centro médico universitario de Europa, ha desarrollado un producto para activar la potencia sexual masculina basado en extractos de plantas, que supone una alternativa natural a la viagra.

Las investigaciones se encuentran tan avanzadas que la Charité cuenta con su comercialización el año próximo y su composición es tan inocua que su venta no se hará en farmacias, sino en tiendas naturistas, revela hoy el rotativo "Berliner Zeitung".

La bio-viagra, como califica el diario el nuevo compuesto, ha sido probada por 50 voluntarios en la capital alemana.

"Su libido fue comparativamente más elevada que la del grupo de control que tomó viagra", declara en el diario Olaf Schröder, del Instituto de Transfusiones Médicas de la Charité, cuyos miembros han desarrollado el nuevo afrodisíaco.

El nuevo producto se basa sobre todo en un extracto de la planta "tribulus terrestris", mas conocida en España como abrojo, cadillo o tríbulo, que crece de manera salvaje en amplias regiones europeas.

Los científicos de la Charité le han añadido policosanol procedente de la caña de azúcar y el arroz, el aminoácido L-anginina, que contienen los cacahuetes y los brotes de trigo, así como ginseng peruano.

EFE

 

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA