Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Científicos buscan comercializar prueba de sangre para detectar cáncer

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Científicos intentan comercializar una nueva prueba capaz de detectar una sola célula cancerosa en la sangre y, con ello, transformar el tratamiento médico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque los médicos quieren utilizar inicialmente la prueba para determinar la eficacia de los tratamientos para varios tipos de cáncer, en particular los del pulmón, próstata o seno, ésta tiene el potencial de mejorar la detección del cáncer en el cuerpo, según los expertos.

Para Robert McCormack, director de innovaciones tecnológicas de Veridex, esta prueba, podría ayudar a los médicos a seleccionar el tratamiento más indicado para cada tipo de tumor y vigilar de cerca la respuesta de cada paciente al tratamiento.

Los expertos consideran que, en general, cuando se detecta la presencia de algunas células cancerosas en la sangre es muy probable que el tumor se ha propagado a otras partes del cuerpo, o pueda hacerlo en un futuro.

Además indican que el conteo de estas células cancerosas que circulan libremente, aunque en niveles ínfimos, en la sangre, al desprenderse de un tumor podría ayudar a los investigadores a mejorar tanto el estudio del avance del cáncer como de su tratamiento.

Hasta ahora, el método generalizado para el diagnóstico del cáncer es una biopsia realizada a través de una aguja, pero este método tiene sus limitaciones porque el tejido obtenido, con frecuencia, no ayuda a determinar los factores que contribuyen al crecimiento del tumor.




Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA