Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Científicos descubren hormona que controla el apetito

Se trata de una pequeñísima proteína que parte del intestino y que avanza hacia el cerebro donde comunica que ya es hora de dejar de comer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos de la Thomas Jefferson University de Filadelfia hallaron una nueva hormona que combate el hambre y es producida en el intestino, por lo que será muy útil en perspectivas de aplicaciones clínicas.

La sustancia "mata-hambre" se llama uroguanilina. Los científicos se dieron cuenta de que en la panza de los ratones,  cuando comen, es producido el precursor de esta sustancia llamada pro-uroguanilina, que después viaja en la sangre hacia el cerebro hasta que termina en el área que controla el apetito, el hipotálamo.

Aquí el precursor se transforma en uroguanilina activa y se liga a un receptor llamado "GUCY2C". La unión a este receptor determina una cascada de eventos moleculares que genera la sensación de saciedad.

Como informa latercera.com, los expertos demostraron que inhibiendo el funcionamiento del receptor GUCY2C, el eje del "vientre-cerebro" se apaga y los ratones comienzan a comer demasiado, nunca se sienten satisfechos, terminan por convertirse en obesos y desarrollan enfermedades.

El receptor GUCY2C, que está también presente en el intestino y que ya se sabía respecto a su relación con el cáncer de colon, asume entonces un rol nuevo en el control del apetito. Por ello podría abrir el camino a la creación de nuevos fármacos antiobesidad que reduzcan el hambre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA