Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Científicos Identifican enfermedad similar al Sida

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Misteriosa enfermedad no se hereda y ocurre en adultos, pero no se propaga de la manera como lo hace el sida mediante un virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores identificó una nueva enfermedad en decenas de personas nacidas en Asia, cuyos síntomas son similares a los del sida, aun cuando los enfermos no están infectados con el VIH, publica la revista New England Journal of Medicine.

La doctora Sarah Browne, una científica del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (EE UU), explicó que la enfermedad no se hereda y ocurre en adultos, pero no se propaga de la manera como lo hace el sida mediante un virus.

"La enfermedad se desarrolla alrededor de los 50 años en promedio, pero no es característica de grupos familiares, lo que hace improbable que la causa sea genética", detalló Browne.

Algunos pacientes han muerto de infecciones abrumadoras, entre ellos, algunos asiáticos que viven ahora en los Estados Unidos, aunque la autora del estudio no dio una cifra.

En sus investigaciones, los científicos vieron que la enfermedad dañó el sistema inmunológico de los pacientes, lo que los dejó incapaces de defenderse de gérmenes como lo haría una persona sana.

La causa de la enfermedad, que incluso fue confundida inicialmente con una tuberculosis, es desconocida, pero parece no ser contagiosa.

Browne ayudó a dirigir el estudio con investigadores en Tailandia y Taiwán, donde se han detectado la mayoría de los casos desde 2004.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA