Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Científicos inventan tiras reactivas capaces de predecir infartos

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Detectan presencia de ácidos grasos en el miocardio que aparecen por falta de riego sanguíneo siendo éste el primer síntoma de un futuro infarto, informó RIA Novosti.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Investigadores de la Universidad Estatal de Moscú, del Instituto del Diagnóstico Molecular y la farmacéutica Medbiofarm diseñaron tiras reactivas capaces de diagnosticar un infarto de miocardio en la fase temprana, informó el periódico Obninsk Novaya Sreda.

Las nuevas tiras reactivas detectan la presencia de ácidos grasos en el miocardio que aparecen por falta de riego sanguíneo siendo éste el primer síntoma de un futuro infarto, informó la agencia rusa RIA Novosti.

Para analizar la composición de esos ácidos, basta con colocar una gota de sangre en una de las tiras que mostrará a continuación si existe riesgo de un ataque cardíaco o no.

Los autores del invento señalan que en Occidente el infarto empieza a tratarse tres horas después del inicio de la insuficiencia coronaria, mientras que en Rusia se tarda más en atender estos casos y en muchas ocasiones la terapia llega cuando el miocardio empieza a sufrir procesos irreversibles.

El problema se debe a una falta de medios diagnósticos, a lo que las nuevas tiras reactivas podrían ofrecer una solución parcial. Se prevé que la fabricación en serie comenzará en uno o dos años y que las tiras tendrán tanto uso clínico, como domestico.

En un futuro, los científicos piensan perfeccionar su invento adaptándolo para el uso de saliva y aumentando al máximo su sensibilidad.

-ANDINA

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA