Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Científicos usan edificios para limpiar aire contaminado

Científicos explicaron que el objetivo se cumple al emplear una cerámica que contiene un compuesto que purifica el aire.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de encontrar una solución para ayudar a eliminar la contaminación de las ciudades, científicos españoles han logrado convertir a los edificios en "esponjas" capaces de absorver el smog.

Los científicos del Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia, explicaron que el objetivo se cumple al emplear una cerámica que contiene un compuesto que purifica el aire, según informó la BBC.

Dicha cerámica está compuesta por una sustancia llamada Offnox que genera una reacción química con los gases presentes en la atmósfera. La idea es convertir a los edificios en árboles y a las ciudades en bosques, detalló el profesor Hermenegildo García.

Agregó, que el Offnox es un semiconductor que transforma la energía de la luz solar o los fotones, en una energía química. Posteriormente los óxidos de nitrógeno que están en la atmósfera, y que dañan el medio ambiente, son transformados en nitrato, una sustancia inofensiva.

Es posible añadir la sustancia a materiales para la construcción de edificios como cerámica o pinturas acrílicas y de exterior, y al ser expuestos a la luz solar comienza la reacción química y se va transformando el dióxido de nitrógeno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA