Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cinco consejos para cuidar la voz

Los problemas de la voz se producen por diferentes causas: mal uso o abuso vocal, inflamación, infecciones, tumores, traumatismos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si presenta problemas como ronquera, voz rasposa o voz temblorosa, puede ser que tenga problemas con su garganta. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales, dos bandas musculares que vibran para emitir los sonidos y que se pueden lastimar con cierta facilidad.

Los problemas de la voz se producen por diferentes causas: mal uso o abuso vocal, inflamación, infecciones, tumores, traumatismos. Los siguientes son algunas recomendaciones para mantener una voz saludable.

Para mantener una voz sana el otorrinolaringólogo, Antonio José reyes, especialista del centro médico Imbamaco de Colombia, recomendó seguir algunas medidas saludables:

- Mantenerse bien hidratado

Se deben ingerir entre seis y ocho vasos de agua diariamente, esto asegura una óptima lubricación de las cuerdas vocales. Por ello se recomienda reducir el consumo de sustancias que producen deshidratación, como las bebidas alcohólicas.

- Evite fumar

El humo del cigarrillo al pasar por los pliegues vocales hacia los pulmones produce irritación. Esto produce cambios en las cualidades y en la capacidad de la voz.

- No abuse de la voz

En su comunicación cotidiana, evite gritar, vociferar, animar. Evite hablar en voz alta donde el ruido de fondo sea alto, ya que estará haciendo un esfuerzo que puede lesionar sus pliegues vocales.

- Evite la carraspera

Si carraspea con frecuencia se recomienda acudir al especialista, puesto que puede estar causado por reflujo, enfermedades alérgicas o sinusitis. El hacerlo produce daño de los pliegues y lleva a la ronquera.

- Dormir suficiente

La voz es muy sensible a la falta de sueño. Dormir menos de seis horas produce predisposición a padecer lesiones vocales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA