La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
Cinco objetos que usas a diario y son más sucios que el piso de un baño
Cepillos de dientes: Diversas investigaciones coinciden en señalar que posiblemente este objeto sea el más sucio dentro de la mayoría de baños. De hecho, un reciente estudio de la Quinnipiac University (Estados Unidos), determinó que los cepillos podrían contener partículas de heces.. |
Fuente: Getty Images
Llaveros: estos objetos están llenos de gérmenes, de hecho, contienen una cantidad de bacterias cinco veces mayor que la de un asiento de baño público. |
Fuente: Getty Images
Celulares: estos aparatos figuran entre los más sucios que llevamos con nosotros. Esto porque los dejamos en diferentes superficies, los manipulamos con manos sucias, en ocasiones hasta los prestamos y luego son llevados al rostro. |
Fuente: Getty Images
Pasadores del calzado: Al estar en contacto constante con la mugre y bacterias de diferentes superficies, se convierte en uno de los objetos más sucios. Lo peor es que tras atarse los pasadores, la gente no siempre se lava las manos, lo que provoca la transmisión de varios gérmenes. |
Fuente: Getty Images
Carteras, bolsas y/o mochilas: Según explica la publicación, estos objetos suelen estar más sucios que el mismo piso de un baño, por lo que requieren una limpieza diaria. Dicho sea de paso, hay que evitar poner estos objetos en lugares que deben permanecer limpios como mesas y camas. |
Fuente: Getty Images
La higiene es un hábito que todos deberíamos tomar en cuenta ya que es la mejor manera de prevenir la transmisión de gérmenes y bacterias que pueden provocar enfermedades e infecciones.
En ese sentido, no basta con ponernos ropa limpia, lavar la que consumimos o hacer mantenimiento de los ambientes en los que más tiempo pasamos. Es necesario saber que existen objetos de uso diario que son fuente de alta contaminación y a los que no solemos limpiar.
Por ello, la revista 'Shape' elaboró una lista en la que menciona cinco objetos de uso constante que pueden llegar a ser más sucios que el piso de un baño. Conócelos en la galería que acompaña la nota.