Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Clóset de invierno puede generar alergias debido a los ácaros

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los ácaros originan el 50% de las alergias en las personas. Se reproducen con más rapidez en cajas o cajones donde dejamos ropa y objetos durante mucho tiempo.

La llegada del invierno nos obliga a cambiar por completo las prendas del closet o el armario. Es así que sacamos los abrigos, las chompas y los buzos para reemplazar las ropas menudas y ligeras de verano. Aparentemente ahí no sucede nada. Sin embargo, en ese cambio de prendas se origina uno de los males más comunes que atacan al ser humano: la alergia a los ácaros.

Según el Dr. Óscar Barrenechea, médico de Quilab, División Farmacéutica de Química Suiza S.A., los ácaros originan el 50% de las alergias en las personas y se reproducen con más rapidez en las cajas o cajones donde dejamos ropa y objetos durante mucho tiempo, debido a la acumulación de polvo, como es el caso de las prendas guardadas según la estación del momento.

"Hay que tomar en cuenta que la alergia a los ácaros se produce por la aspiración de los restos de ácaros muertos y sus deposiciones, las cuales se intensifican durante el invierno porque las casas están menos ventiladas y calientes, entonces los ácaros producen reacciones respiratorias como el asma y la rinitis", dijo el galeno.

Igualmente, informó que las personas alérgicas a los ácaros están propensas a desencadenar otro tipo de reacciones con algún otro alergénico.

Por otro lado, el Dr. Barrenechea alertó que los niños no son inmunes a esta dolencia, sino por el contrario son más sensibles a los ácaros.

Para evitar este mal, el galeno recomendó sacudir la ropa al aire libre y lavarla antes de comenzar a usarlas durante el invierno.

Asimismo, ventilar todos los días la casa y desempolvar los muebles a menudo, ya que un gramo de polvo puede contener miles de ácaros, por lo que es difícil deshacerse completamente de ellos.

Los ácaros son de la familia de los arácnidos, invisibles para el ojo humano. Existen alrededor de 50 mil variedades, siendo los más comunes, dos especies que habitan en el polvo y que son causantes de la mayoría de alergias en las personas.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA