Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Colombia sube a 145 cifra de sospechosos y 317 alertas por gripe AH1N1

El único caso comprobado de contagio con este virus es el de un empresario de Zipaquirá, al norte de Bogotá, quien a fines de abril regresó de un viaje en México.

Foto: EfeLa cifra de casos sospechosos de pacientes portadores del virus AH1N1 subió hoy a 145 en Colombia, cuatro más que el miércoles, mientras la de alertas de posibles sintomáticos llega a 317, informaron autoridades sanitarias en Bogotá.

Las alertas de posibles sintomáticos se registran en personas con antecedentes de viaje a áreas afectadas o que habrían tenido contacto con pacientes enfermos de gripe A, señaló un reporte del Puesto de Mando Unificado sobre el virus realizado con datos recibidos desde distintas regiones del país.

La cifra de las alertas de posibles sintomáticos aumentó en 41 casos con relación al miércoles, añadieron las fuentes.

Se mantiene, además, la cifra de cuatro casos probables y un caso confirmado.

De los 150 casos entre sospechosos, probables y confirmados el 57 por ciento son hombres y el 43 por ciento son mujeres.

El único caso comprobado de contagio con este virus es el de un empresario de la localidad de Zipaquirá, a menos de 50 kilómetros al norte de Bogotá, quien el pasado 25 de abril regresó de un viaje a Cancún, en México.

Las autoridades sanitarias colombianas aguardan los resultados de más de medio centenar de pruebas de casos sospechosos enviadas a los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Atlanta (Estados Unidos). EFE
Ursula Delgado

Ursula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA