Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Colombia sube a 145 cifra de sospechosos y 317 alertas por gripe AH1N1

El único caso comprobado de contagio con este virus es el de un empresario de Zipaquirá, al norte de Bogotá, quien a fines de abril regresó de un viaje en México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: EfeLa cifra de casos sospechosos de pacientes portadores del virus AH1N1 subió hoy a 145 en Colombia, cuatro más que el miércoles, mientras la de alertas de posibles sintomáticos llega a 317, informaron autoridades sanitarias en Bogotá.

Las alertas de posibles sintomáticos se registran en personas con antecedentes de viaje a áreas afectadas o que habrían tenido contacto con pacientes enfermos de gripe A, señaló un reporte del Puesto de Mando Unificado sobre el virus realizado con datos recibidos desde distintas regiones del país.

La cifra de las alertas de posibles sintomáticos aumentó en 41 casos con relación al miércoles, añadieron las fuentes.

Se mantiene, además, la cifra de cuatro casos probables y un caso confirmado.

De los 150 casos entre sospechosos, probables y confirmados el 57 por ciento son hombres y el 43 por ciento son mujeres.

El único caso comprobado de contagio con este virus es el de un empresario de la localidad de Zipaquirá, a menos de 50 kilómetros al norte de Bogotá, quien el pasado 25 de abril regresó de un viaje a Cancún, en México.

Las autoridades sanitarias colombianas aguardan los resultados de más de medio centenar de pruebas de casos sospechosos enviadas a los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Atlanta (Estados Unidos). EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA