Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Cómo actuar ante una muerte súbita?

Minsa
Minsa

A través de la secuencia Sala de Emergencias de Salud en RPP, te contamos cómo detectar y actuar frente a un caso de muerte súbita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La muerte súbita se produce en cualquier momento y en cualquier lugar de manera brusca y puede ser fatal si no se actúa a tiempo.

A través de la secuencia Sala de Emergencias de Salud en RPP, te contamos cómo se puede detectar la muerte súbita. Para ello se debe observar dos hechos: desvanecimiento o desmayo.

- La persona no contesta
- La persona no reconoce
- La persona no respira
- La persona respira boqueando como cuando un pescado está fuera del agua.

Inmediatamente después de verificar que la persona no responde y no respira, proceda a iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar o RCP.

- Abra la vía aérea de la persona y extienda su cabeza hacia atrás elevando el mentón.
- Coloque sus manos, una sobre otra sobre en el esternón, es decir, en el centro del pecho (en la parte donde se hunde) y con los brazos estirados, sin doblarlos, comience la reanimación.
- Realice 30 compresiones en el pecho seguidas de dos respiraciones en la boca y así sucesivamente hasta llegar a los dos minutos.
- Deténgase y verifique si reaccionó, si el paciente no se reanimó se debe repetir la misma maniobra hasta que despierte o llegue el auxilio especializado.

Números de Emergencia

- 116: Cuerpo General de Bomberos del Perú.
- 105: Policía Nacional.
- 117: Central de Emergencias de Essalud.
- 106: Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA