Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

¿Cómo cuidar los dientes y encias de los niños?

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Especialista recomienda el cuidado de la cavidad oral y de los futuros dientes de los niños desde el primer día de nacimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cuidado de la cavidad oral y de los futuros dientes de los niños debe iniciarse desde el primer día de nacimiento, dijo Víctor Favero Gómez, cirujano dentista coordinador del servicio de Odontología del policlínico Pablo Bermúdez de EsSalud.

El galeno explicó que las medidas de limpieza son sencillas y consisten en el uso de una gasa húmeda con agua hervida tibia o agua de manzanilla, para limpiar las encías del niño después de lactar. Con la aparición de los primeros dientes, se sumará a este procedimiento el uso del llamado “cepillo dedal” con cerdas de siliconas, dijo.

Al concluir la aparición de todos los dientes al año y medio de edad, se utilizará un cepillo común pero sin crema dental, ya que el niño aún no sabe deglutir. Recién a los tres años, aproximadamente, el niño podrá usar algún tipo de crema dental pediátrica.

“Dentro del cuidado de la salud oral del lactante no hay lugar para el biberón o el chupón, causantes de la aparición prematura  de la caries dental. En nuestra consulta fomentamos en los padres la lactancia materna exclusiva y desterrar esa práctica obsoleta y nociva”, afirmó.

Otra medida adicional es aplicar flúor tópico a los dientes del niño, con una frecuencia de cinco o seis meses.

Alertó que la caries dental origina la pérdida de las piezas dentarias, convirtiéndose en un foco infeccioso cuyas bacterias pueden originar a la larga los llamados “males a distancia”, como afecciones cardíacas o articulares, entre otros.

Respecto a los llamados “dientes de leche” o de dentición primaria, Favero resaltó la importancia que éstos tienen enfatizando en su cuidado como si fueran permanentes, ya que su presencia preservará el espacio natural que le corresponderá en su momento a los dientes adultos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA