Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Cómo evitar la retención de líquidos

También se le conoce como edema y puede ser el indicio de una enfermedad que sufrimos

Suele aparecer durante el embarazo, período pre menstrual, menopausia y debido a enfermedades cardíacas, hepáticas o renales. Es uno de los factores ocultos del aumento de peso y que pueden deberse a una vida sedentaria, hormonal o enfermedades importantes como cirrosis, insuficiencia cardíaca, cáncer o hipertensión arterial.

 

La acumulación de líquido en los tejidos no constituye una enfermedad independiente, es decir que se trata de un signo que acompaña a diversas enfermedades del corazón, riñones y aparato digestivo, con las que mantiene la íntima relación de efecto a causa.

 

La hidropesía o retención de líquidos en los tejidos es la acumulación de líquido en el vientre, aunque también se da en los tobillos y muñecas, brazos y cuello. Este síntoma es consecuencia de un mal funcionamiento de las funciones digestivas y eliminadoras de los riñones y piel de la persona que la padece. Si la cantidad de líquido es mucha, produce trastornos en el corazón y pulmones debido a la presión que se ejerce sobre estos órganos.

 

Cuando la retención de agua es en el vientre, (hidropesía o ascitis), puede ser motivado por tuberculosis, tumores del intestino, tumores del aparato genital femenino, así como varias enfermedades o alteraciones funcionales del corazón, del hígado y de los riñones.

 

Cuando la retención es causada en pies y piernas hinchados, (edema), está caracterizada por la hinchazón típica, sin dar origen a dolores de ningún tipo, ni alterar el color habitual de la piel. Al apretar sobre la zona afectada con el dedo, persisten varios minutos unas huellas, indica es.wikipedia.org.

 

Algunos consejos

 

Una buena alimentación es fundamental para evitar la retención de líquidos. Consumir vegetales, frutas y abundante agua.

 

El ejercicio también es otra de las claves que impedirán la acumulación de líquidos.

 

Reducir lo más posible la ingesta de sal en las comidas.

 

Cuidarse a partir de los cuarenta años es fundamental para no tener este problema, aunque es mejor mantener desde siempre un estilo de vida saludable para evitar futuros problemas, sobre todo en las mujeres y los cambios hormonales que se experimentan en cada etapa de la vida. 

 

Ejercicios que ayudan a eliminar la retención de líquidos

 

Una buena caminata diaria es sumamente efectiva para evitar que el agua se estanque en piernas y tobillos.

 

Andar en bicicleta durante media hora todos los días o acudir a un gimnasio y hacer bicicleta fija durante quince minutos tres veces por semana, si no se dispone de más tiempo, también contribuye a equilibrar el funcionamiento del organismo.

 

Recostarse en el suelo y elevar las piernas. Luego bajarlas. Repetir esta rutina las veces que se pueda hasta ir aumentando la velocidad y la cantidad de veces. Mantener las piernas elevadas es un buen ejercicio para que la sangre circule. 

 

Recetas naturales contra la retención de líquidos

 

El perejil es un excelente diurético. Muy adecuado para enfermedades reumáticas, sobrepeso y problemas cardíacos. Se recomienda beber tres cucharadas del líquido al día tras machacar la planta o comprar el líquido en tiendas especializadas.

 

Cebolla. Favorece al eliminación de los líquidos del cuerpo y es recomendable para aquellos que tienen problemas renales o de gota. Se pueden beber tres copitas al día de la maceración de 50 gramos de cebolla machacada en un litro de vino.

 

Diente de león. Es la planta que más contribuye a eliminar el agua del organismo. Se debe cocinar durante ¼ de hora, algunas hojas y raíces secas en un litro y medio de agua y se tiene que beber una taza antes de cada comida.

 

Si tiene retención de líquidos no se deben tomar diuréticos ya que no solucionan el problema de manera eficaz y antes, se debe consultar al médico.

 

También es recomendable beber mucha agua durante el día y elegir agua mineral de baja cantidad de sodio.


 

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA