Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Cómo evitar los hongos en los pies?

El problema se vuelve mayor cuando la infección alcanza a las uñas, ya que el tratamiento para esta zona del pie requiere entre seis a doce meses de medicación por vía oral.

En época de calor es muy común que los pies sufran por la aparición de hongos. Andar descalzo en espacios públicos como playas y piscinas resulta el factor principal de contagio. Sin embargo, para el doctor Carlos Echevarría Escribens, dermatólogo de la clínica San Gabriel, esta no es la única forma de transmisión.

"También se pueden transmitir cuando uno tiene contacto con los animales. Los perros, los gatos y otros animales domésticos tienen hongos en la superficie de su pelaje que pueden pasar fácilmente a la piel de las personas", dijo el experto a RPP Noticias.

Los signos más comunes de la infección, que se aloja comúnmente entre los dedos de los pies, plantas y bordes son el escozor insoportable, grietas dolorosas y escamas antiestéticas.

"Si el hongo solo afecta a la piel podría tratarse con cremas, pero estas (cremas) no suelen llegar a una eficacia del 100%. Para ver una gran mejoría la aplicación debe ser entre uno a dos meses durante todos los días", explicó.

Echevarría Escribens indicó que el problema se vuelve mayor cuando la infección alcanza a las uñas, ya que el tratamiento para esta zona del pie requiere entre seis a doce meses de medicación por vía oral; en ese sentido resaltó la importancia de la prevención.

“Hay que tratar de evitar la humedad, lavarse diariamente y tratar de secarse siempre entre los dedos de los pies”, agregó.

También mencionó que se debe evitar compartir toallas, cortaúñas u otros accesorios como lima de uñas o esmaltes que faciliten el contagio. No usar siempre el mismo calzado cerrado, cambiarlo con frecuencia y permitir la ventilación interna y de las plantillas.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA