Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cómo identificar y tratar el pie plano en los niños

En los lactantes y niños que están comenzando a caminar, el pie plano es normal
En los lactantes y niños que están comenzando a caminar, el pie plano es normal | Fuente: Getty Images

El pie plano es una condición en la que existe un descenso o aplanamiento del arco del pie. Puede ir acompañado de alteraciones a nivel del calcáneo (hueso del talón), de la rodilla o cadera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los lactantes y niños que están comenzando a caminar, el pie plano es normal y a medida que crecen, las actividades que realizan van trabajando los grupos musculares que tensan los tejidos y, además, se pierde la almohadilla de grasa que está a nivel de la planta del pie, formándose el arco. Esto se produce hasta los 3 años de edad.

 En el caso de los adultos, la mayoría presenta arcos normales, pero en algunos casos debido a un bajo tono muscular puede ser que no se formen.

Muchos de los pies planos que vienen a consulta son flexibles, esto significa que cuando la persona se encuentra de pie (con ambos pies apoyados) el arco se aplana, pero cuando se encuentran en actividad como en la marcha el arco es visible.  Es común que estos niños presenten caídas frecuentes y cansancio al caminar.


La fisioterapia juega un papel muy importante en el tratamiento, ya que ayudará al fortalecimiento de la musculatura encargada de la formación del arco del pie
La fisioterapia juega un papel muy importante en el tratamiento, ya que ayudará al fortalecimiento de la musculatura encargada de la formación del arco del pie | Fuente: Getty Images

Cómo se trata el pie plano. La fisioterapia juega un papel muy importante en el tratamiento, ya que ayudará al fortalecimiento de la musculatura encargada de la formación del arco del pie, que le permitirá tener una adecuada estabilidad y amortiguación del impacto durante la realización de actividades de la vida diaria. Además, se trabajará el equilibrio, estabilidad y a veces será necesaria la prescripción de plantillas que deben ir acompañadas de ejercicios.

Debemos tener en cuenta que es importante una evaluación fisioterapéutica integral, para saber la causa del pie plano y descartar que no sea un problema que se origine desde otra articulación, como la cadera.

¿Qué acciones puedo tomar para prevenirlo?

  • Controlar el sobre peso en los niños.
  • Realizar un diagnóstico temprano de hipotonía (tono muscular bajo) e hiperlaxitud (cuando las articulaciones van más allá de lo normal) y de las diferentes alteraciones de la postura.
  • No usar zapatos rígidos a temprana edad, por el contrario, caminar descalzo sobre arena y césped ayudará a la formación del arco.
  • Para mayor información visite a su fisioterapeuta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA