Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo identificar los problemas de aprendizaje?

RPP Noticias
RPP Noticias

Especialista advirtió que los trastornos del aprendizaje son mucho más frecuentes en niños que en niñas y pueden ser detectados a partir de los 5 años de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca del 10 % de la población escolar menor de edad, es decir 1 de cada 10 niños (as), puede presentar problemas de aprendizaje afectando el rendimiento escolar y su salud mental.

Así lo sostuvo el médico psiquiatra Horacio Vargas Murga, director adjunto del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.

El especialista advirtió que los trastornos del aprendizaje son mucho más frecuentes en niños que en niñas y pueden ser detectados a partir de los 5 años de edad.

Resaltó que si no se identifican y se tratan a tiempo pueden conllevar a consecuencias negativas para el desarrollo intelectual y afectivo, pues la autoestima, la sociabilidad y en general, las actividades diarias del niño (a) se pueden ver afectadas.

Explicó que los problemas de aprendizaje no siempre tienen una relación directa con el coeficiente intelectual del niño, sino con su capacidad de trabajo, el interés que presta a los estudios y las técnicas que pone en marcha para aprender.

“Suele tener un nivel normal de  inteligencia, agudeza visual y auditiva; pero se esfuerza en seguir las instrucciones y concentrarse porque tiene dificultad para captar, procesar las informaciones y hacer las tareas” enfatizó.

Señales de alerta

Dificultad para recordar, leer y escribir; distinguir entre la derecha y la izquierda así como para identificar las palabras; descoordinación al caminar o al sujetar un lápiz y confusión del tiempo son las características principales que alertarían un problema de aprendizaje.

Recomendó a los padres que ante las posibles señales de alerta deben llevar a su hijo(a) a los establecimientos de salud para que reciban atención profesional y la terapias adecuadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA