Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce las tres olas de la muerte de un terremoto

A propósito de que se cumplen 9 años del terremoto en Pisco, y que hoy Arequipa sufre las consecuencias de un sismo de 5,2 grados. El doctor Elmer Huerta explica qué acciones corresponden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un terremoto la muerte viene en tres olas, explica el doctor Elmer Huerta, especialista en salud pública. Según precisó, es importante tomar previsiones sobre estos tres puntos para poder atenuar los efectos del sismo en la población. Precisamente, la noche del domingo Arequipa sufrió un remezón de 5.2 grados dejando un saldo de al menos ocho muertos. Y a propósito de que este 15 de agosto se cumplen 9 años del terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter que arrasó la ciudad de Pisco, conozcamos más sobre los estragos que deja un fenómeno natural de esta magnitud y cómo debemos actuar.

1era Ola: Inmediatamente ocurre el sismo. Es instantánea. Las casas se derrumban, las estructuras se desploman, caen sobre las personas y estas mueren o quedan atrapadas. Como medida de prevención se deben revisar las construcciones en el Perú.

Recién en el año 1970, tras el terremoto de Áncash, se pusieron códigos para construcción. “De modo que toda casa construida antes de 1970, se puede caer y la muerte viene en la primera ola”, acotó. Para esto, insistió, se requiere educar y preparar a la población para afrontar los movimientos telúricos.

2da Ola: Esta ocurre durante las primeras 24 o 48 horas después del terremoto. Se caracteriza por las lesiones traumáticas que sufren las víctimas y sobrevivientes tanto físicas como mentales. Los aplastamientos vertebrales y de cráneo, las fracturas expuestas, las heridas, las contusiones, las lesiones en la piel, entre otros.

Esta ocurre durante las primeras 24 o 48 horas después del terremoto. Se caracteriza por las lesiones traumáticas que sufren las víctimas y sobrevivientes tanto físicas como mentales.
Esta ocurre durante las primeras 24 o 48 horas después del terremoto. Se caracteriza por las lesiones traumáticas que sufren las víctimas y sobrevivientes tanto físicas como mentales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

El doctor Elmer Huerta agregó que las víctimas despiertan del pánico y se dirigen a los hospitales. “Según estudios, solo entre el 3% a 5% de personas que se acercan a hospitales, requieren atención inmediata y es de urgencia”, sentenció. El resto reacciona ante crisis de nervios, van a buscar a familiares desaparecido, entre otros.

Advirtió, además, que tanto el Ministerio de Salud como el Instituto de Defensa Civil (Indeci) son los encargados de afrontar este momento levantando tiendas de campaña para realizar el triaje necesario y priorizar las atenciones en los hospitales.

3era Ola: Esta etapa toma días o semanas. Es el momento en que los sobrevivientes van a los hospitales y estos centros deben estar preparados para atender fracturas expuestas, septicemias, coágulos, infecciones, insuficiencias renales, entre otros. “La mortalidad de todos los sobrevivientes puede ser muy grande”, acotó.

Como prevención, los centros médicos deben contar con máquinas para diálisis, antibióticos, cirujanos, salas de operaciones, entre otros.


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA