Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo reconocer a un potencial suicida?

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Especialista explicó la forma más acertada en que se debe manejar una situación tan delicada como un intento de suicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La depresión es un trastorno mental frecuente que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero esta condición no es la única que puede llevar a pensamientos suicidas.

Aunque hay tratamientos eficaces para la depresión, hay signos de alerta como el aislamiento, cambios de actitud, pérdida de interés por las cosas convencionales o problemas de sueño, que de no ser atendidos a tiempo, pueden acabar con la autoeliminación de la persona enferma.

A nivel local, los potenciales suicidas engrosan los casos de salud mental, pero hay otros como la bipolaridad o la esquizofrenia que también puede tener consecuencias fatales, señaló el terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez.

"Hay una pérdida de todos los mecanismos de control, y la depresión en sí misma lleva a una persona a tener el factor suicida, algunos lo intentan y otros no", aseveró en diálogo con RPP Noticias te Cuida.

El especialista explicó la forma más acertada en que se debe manejar una situación tan delicada como un intento de suicidio.

En primer término Ricarte Cortez apuntó que una persona entrenada debe ser la que intervenga en este tipo de casos, por ejemplo, los bomberos o el personal de salud.

En nuestra galería de fotos recogemos la explicación profesional de cuál es la forma correcta de manejar este tipo de crisis.

TE PUEDE INTERESAR...

Hay señales de alerta que se deben tomar en cuenta para buscar ayuda especializada ante casos de bipolaridad.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 15 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA