Rabia también puede contagiarse cuando la saliva enferma del animal llega a los ojos, mucosas o heridas recientes de las personas.
La rabia es una enfermedad infecciosa aguda causada por un virus que ataca a los mamíferos, incluso al hombre. El virus se encuentra en la saliva del animal enfermo, siendo los perros los principales transmisores de la enfermedad en el mundo, indicó a RPP Noticias, el doctor Eduardo Rondón Navas, médico veterinario de la clínica Rondón.
"La enfermedad es transmitida al hombre, principalmente, a través de la mordedura de un animal infectado. También puede contagiarse cuando la saliva enferma llega a los ojos, mucosas o heridas recientes", indicó el especialista.
Sin embargo aclaró que además de la citadina y la silvestre, la rabia puede presentarse en dos formas más. La más frecuente es la rabia agresiva, donde el perro tiene cambios de conducta muy notorios; se puede tornar agresivo y suele morder cosas extrañas.
La menos frecuente pero más peligrosa es la rabia muda, donde generalmente, el perro entra en un estado de excitación anormal debido a una mordida de otro perro infectado.
"Después de presentar los síntomas de la rabia muda, ese perro se va a paralizar y se va a morir. En estos casos, primero es mejor examinar a la mascota antes de enterrarla a fin de descartar esta forma de rabia y evitar que el virus se extienda", advirtió el médico.
¿Qué hacer después de una agresión?
Primero, lavar la herida con abundante agua y jabón, luego ubicar al animal mordedor y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, donde se le determinará el tratamiento antirrábico que debe seguir si es necesario.
Síntomas de la rabia
Los síntomas característicos de la rabia son el hormigueo o dolor relacionado con el lugar de la mordedura, insomnio, dolor de cabeza, fiebre, intranquilidad y malestar general.
Medidas preventivas
Evite mirar directamente a los ojos del animal, pues esta es una actitud que se interpreta como un desafío. Protéjase la cabeza y el cuello con los brazos. Si el animal lo derriba, gire y colóquese con el vientre hacia abajo. Trate de mantenerse inmóvil hasta recibir ayuda.
Los poseedores de canes, deben utilizar correa y de ser necesario, bozal, cuando sacan a pasear a sus mascotas, pues el daño que podrían ocasionar no sólo es físico sino también, psicológico.
Del mismo modo, se debe tener sumo cuidado porque los niños son los más propensos a ser atacados.
Video recomendado
Comparte esta noticia