Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Con una voz sana se puede atraer al sexo opuesto

flickr/cc
flickr/cc

Estudios demuestran que tener una voz saludable mejora las relaciones con otras personas y el desempeño laboral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque no lo crea, la voz es uno de los factores que atrae al sexo opuesto y depende de esta la imagen que ellos tengan de nosotros. Así lo revela un estudio de la Facultad de Antropología de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos.

La investigación, publicada en la revista The Journal of Sexual Research, sugiere, que algunos rasgos vocales asociados a la testosterona, influyen en la mejora de las posibilidades de los hombres de encontrar pareja.

Por otro lado, un trabajo de la Facultad de Psicología de Universidad de Saint Andrew, en el Reino Unido, demuestra que las mujeres en el periodo fértil del ciclo menstrual son capaces de medir el nivel de testosterona de los hombres en función de su voz, es decir, pueden saber si un varón está dispuesto a caer en sus "redes".

De igual forma, un estudio de la Universidad de Aberdeen Escocia y la Universidad McMaster de Canadá, ha encontrado que muchas mujeres aprecian las voces graves de los hombres como las más atractivas.

Además de las relaciones de pareja, la voz juega un papel muy importante en el entorno laboral. "Una voz sana y cuidada ayuda a mejorar el desempeño de nuestro trabajo", sostienen los investigadores quienes también dan algunas recomendaciones para cuidar la voz.

- No hablar más de 4 horas diarias.

- Se puede cantar hasta 2 horas.

- Evitar ambientes con un alto nivel de ruido (obliga a forzar la voz), las bebidas alcohólicas y con cafeína (deshidratan las cuerdas vocales), los antihistamínicos, los antidepresivos y los antihipertensivos (provocan sequedad de la mucosa).

- Dormir al menos 6 horas, evitar tensiones psicológicas, no carraspear ni toser con fuerza, hablar poco en caso de laringitis y acudir al especialista en el caso de alteraciones de la voz que duren más de 15 días.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA