Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Conducir cansado es como hacerlo en estado de ebriedad

Morguefile
Morguefile

Estar despierto por más de 20 horas trae como resultado un impedimento equivalente a tener 0.08% de concentración de alcohol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayor parte de la gente sabe del peligro de manejar intoxicado, pero muchos no saben que manejar cansado también perjudica en la habilidad de tomar las decisiones adecuadas, en el desempeño y tiempo para reaccionar, de la misma forma como lo hacen las drogas y el alcohol.

Estudios muestran que el estar despierto por más de 20 horas trae como resultado un impedimento igual a que si se tuviera 0.08% de concentración de alcohol, el límite legal en algunos países para estar frente al volante, advierte la Fundación Nacional del Sueño (EEUU).

Aun cuando las encuestas de la Fundación Nacional del Sueño muestran que los americanos constantemente reportan que han manejado cansados, el problema es mayor entre jóvenes, debido a su inexperiencia y a la tendencia de conducir por las noches.

Ponga atención a las señales de cansancio

La mayoría de las personas no son buenas para prever cuando están por dormirse. Sin embargo, hay señales claves de alerta que nos indican cuándo estamos demasiado cansados para manejar, que incluyen:

- Problemas para enfocar, y no poder mantener los ojos abiertos o la cabeza alzada.
- Bostezar o tallarse los ojos constantemente.
- Soñar despierto y divagar.
- Cambiar de carriles, acercarse mucho al carro de enfrente o perder señales o salidas.
- Sentirse inquieto, irritable o agresivo.
- Subir el volumen del radio o bajar las ventanas.

Si está experimentando cualquiera de estas condiciones, es preferible que se detenga en un lugar seguro, que otra persona maneje por usted o tome una pequeña siesta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA