Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congelar óvulos abre el futuro de la fertilidad

Instituto de ginecolog
Instituto de ginecolog

A diferencia de los hombres, que producen espermatozoides, las mujeres nacen con un número limitado de óvulos que van envejeciendo poco a poco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres que, por diversos motivos, han pensado en postergar su maternidad tienen la alternativa del congelamiento de sus óvulos como una forma de planificar un embarazo a futuro, afirmaron médicos especialistas.

"Es una manera de no estar bajo presión de buscar pareja o casarse para convertirse en madres", afirmó el doctor Julio Díaz Pinillos, director del Centro de Reproducción Humana- Nacer.

“Este procedimiento de vitrificación de óvulos, logra congelarlos en una fracción de segundo, asegurando una sobrevivencia cercana al 100 por ciento”, comentó.

Según el especialista, a diferencia de los hombres, que producen espermatozoides, las mujeres nacen con un número limitado de óvulos que van envejeciendo poco a poco.

“La opción de criopreservar y mantener conservados los ovocitos en nitrógeno líquido a bajas temperaturas es una ventaja porque logra una sobrevivencia de más del 90 por ciento de los ovocitos, con porcentajes de gestación que oscilan entre el 40 y 45 por ciento en mujeres menores de 37 años", anotó.

“Nosotros, para la vitrificación, realizamos una preparación hormonal, y el día de la ovulación, mediante la guía de una ecografía vaginal, introducimos una microaguja en el ovario y se extrae el óvulo y el líquido que lo rodea”.

De acuerdo con Julio Díaz, la calidad del óvulo está directamente relacionada con la edad de la mujer, por eso es importante el estilo de vida que tenga, es decir, que no fume, no ingiera alcohol y que tenga un peso proporcional.

"Hasta los 50 años de edad la mujer puede acceder a esta técnica de reproducción”, subrayó.

“Aún no existe en el Perú una legislación sobre la postergación de los embarazos y la implantación sin embargo, el proceso de congelamiento de óvulos sí está permitido y varias parejas pueden tenerlo como una alternativa”, agregó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA