Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Conjuntivitis puede causar ceguera

Foto: Minsa
Foto: Minsa

Esta enfermedad se contagia al tocarse o lavarse los ojos con las manos sucias o utilizando agua contaminada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si quiere pasar un verano saludable debe adoptar simples medidas de higiene como lavarse las manos y la cara tres veces al día con abundante agua y jabón, con ello podrá prevenir la principal patología del verano: la conjuntivitis.

“Esta enfermedad se contagia al tocarse o lavarse los ojos con las manos sucias o utilizando agua contaminada. La higiene debe realizarse como mínimo tres veces al día”, explicó el director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Jorge Velazco Quiroga.

Recomendó secarse con una toalla limpia de uso personal, como otra medida para la conjuntivitis. “Si no se comparten toallas ni pañuelos y más bien se hace uso de papel toalla desechable; si se cambian las fundas de las almohadas con frecuencia, si no se comparten cosméticos, y no se utiliza agua estancada en el aseo personal”, se puede evitar ser contagiado con conjuntivitis.

Asimismo invocó a los bañistas a no acudir a lugares expuestos a contaminación (piscinas sin cloración adecuada y playas declaradas no aptas por la autoridad sanitaria), y de acudir a playas aptas, enjuagarse las manos y cara con agua potable luego de salir del mar.

Velazco Quiroga explicó que la conjuntivitis se divide en dos tipos: la viral, con una duración de 7 a 14 días y que se caracteriza por enrojecimiento de los ojos, lagrimeo y presencia de legaña blanquecina; y la bacteriana, que suele presentarse con gran inflamación y presencia de legaña amarillenta o verdosa.

Especialistas del INO advirtieron que este trastorno ocular es sumamente contagioso, por lo que debe ser tratado por un oftalmólogo. En ese sentido, recomendaron a las personas que presenten estos síntomas a acudir al INO, u a otro establecimiento de salud con servicio oftalmológico, del ámbito público y privado, para iniciar el adecuado tratamiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA