RPP Noticias visitó las instalaciones de los hospitales Arzobispo Loayza y Edgardo Rebagliati y comprobó que estos cuentan con equipos médicos de alta tecnología y ambientes apropiados de espera.
No todas son malas noticias cuando se habla de los servicios de salud pública.
Aunque solo llegan a una minoría de la población, existen hospitales públicos que dan servicios de primer nivel.
RPP Noticias visitó las instalaciones de los hospitales Arzobispo Loayza y Edgardo Rebagliati y comprobó que estos cuentan con equipos médicos de alta tecnología y ambientes apropiados de espera.
Y no solo eso, los pacientes son tratados con coordialidad y no tienen que esperar por muchas horas para ser atendidos por el personal de salud.
De ese modo, el hospital Arzobispo Loayza, atiende de 250 a 300 personas diarias entre consultas y procedimientos especiales.
Un médico de ese nosocomio, dijo a RPP Noticias, que de lo que se trata es que los médicos sean los que esperen a los pacientes y no lo contrario.
Mención aparte merecen el grupo de mil 800 voluntarias de Essalud, mujeres que prestan 4 de horas de servicio gratuito a la semana, orientando y ayudando a pacientes en diversos hospitales.
Uno de esos grupos es el del Edgardo Rebagliati, donde las voluntarias, incluso, tienen la potestad de exigir una mejor atención para los asegurados.
Estos servicios de calidad son accesibles para todos aquellos que aportan al seguro social Essalud, así como para quienes se inscriban en el Seguro Integral de Salud (SIS)
Conocidos personajes del ámbito político, como la lideresa del PPC, Lourdes Flores Nano, y el excandidato presidencial Pedro Pablo Kucinski, han confiado en la calidad de estos servicios, atendiendose en estos centros de salud.
Video recomendado
Comparte esta noticia