Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conozca los males que puede originar la diabetes

Cohdra (Morguefile)
Cohdra (Morguefile)

Durante el 2011, y solo en hospitales del Minsa, se registraron más de 50 mil casos de pacientes con diabetes mellitus.

Una diabetes mal controlada puede acarrear otras enfermedades como las vasculares, neurológicas, afecciones al riñón y problemas oculares, por lo que los pacientes con este mal deben llevar un control, advirtieron voceros del Ministerio de Salud (Minsa).

Según el doctor Aldo Tecse Silva, coordinador de la Estrategia de No Transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), en 2011 se registraron más de 50 mil casos de pacientes con diabetes mellitus, entre hombres y mujeres de 39 a 50 años, y más de 47 mil en mayores de 60 años, solo en los hospitales del Minsa.

En ese sentido, el especialista dijo que las causas y síntomas que presentan los pacientes dependen del tipo de diabetes que padezcan. Existen diferentes tipos de diabetes, la tipo 1, antiguamente llamada diabetes juvenil, que puede surgir a partir de los cuatro años de edad, y la tipo 2, que es la más frecuente y está relacionada con la obesidad.

También existe la diabetes gestacional, la cual se presenta durante el embarazo y donde ocurre un cambio del metabolismo en el organismo en la madre gestante porque el feto utiliza la energía de la madre para alimentarse, lo que conlleva a la alteración de la insulina, provocando esta enfermedad, detalla Tecse Silva.

Además explicó que en todos los casos es necesario evitar el sobrepeso, realizar ejercicio físico de forma regular, abandonar el tabaco y las bebidas alcohólicas. También seguir una dieta alimentaria sana, manteniendo un horario de las comidas.

Síntomas

Entre los principales síntomas de la diabetes se incluyen:

- Orinar frecuentemente
- Hambre inusual
- Sed excesiva
- Sensación de malestar en el estómago y vómitos
- Vista nublada
- Cortaduras y rasguños que no se curan o se curan lentamente.
- Irritabilidad y cambios de ánimo

Recomendaciones

El experto del Minsa recomendó que las personas a partir de los 18 años deben, cada año, tomarse una prueba de glucosa en ayunas; y que los pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus deben continuar con su tratamiento y control según indicación médica.

En caso de presentarse la hipoglucemia, descenso brusco del azúcar, hay que consumir azúcar (1 o 2 cucharadas) o galletas (de 3 a 5 unidades) o beber un vaso (150 ml) de alguna bebida que contenga hidratos de carbono de absorción rápida (zumos de frutas, cola, etc.). Los síntomas suelen pasar entre 5 ó 10 minutos. Se recomienda también acudir al centro de salud más cercano.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA