Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Conozca los principales males estomacales que aquejan a los peruanos

Una de las enfermedades más comunes en niños y bebés es la diarrea, un padecimiento muy fácil de identificar.

La ingesta de alimentos o bebidas contaminadas, el inadecuado lavado de manos y los factores hereditarios son las principales causas de las enfermedades que afectan nuestro aparato digestivo. Los intestinos, y en particular el estómago, son los óranos que se ven dañados con estos males, informó a RPP Noticias el doctor Raúl Komazona, gastroenterólogo del Policlínico Peruano Japonés.

"La gastritis crónica es la enfermedad gastrointestinal más frecuente, le siguen la dispepsia, el síndrome del intestino irritable y el cáncer de estómago, enfermedad que está surgiendo más en las zonas de Lima", dijo el galeno.

Una de las enfermedades más comunes en niños y bebés es la diarrea, un padecimiento muy fácil de identificar, ya que su característica principal es el aumento en el número de evacuaciones y la consistencia blanda o líquida de las heces.

"Las diarreas en nuestro medio pueden ser por causales infecciosas. Si las diarreas subsisten por más de 15 o 30 días eso es un indicativo para acudir a las consultas médicas", advirtió Komazona tras indicar que estos males presentan signos que invitan al paciente a acudir al especialista:

- Dolores abdominales persistentes por una o dos semanas
- Una baja de peso en forma sostenida
- Pacientes con alteraciones en el ritmo evacuatorio (estreñimiento o diarreas continuas)
- Dolores frecuentes en la boca del estómago

De otro lado, el gastroenterólogo mencionó las principales medidas para prevenir las enfermedades gastrointestinales:

- Evitar comer en la calle.
- Higiene y preparación adecuada de alimentos.
- Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
- Hervir el agua o tomar agua embotellada.
- Lavar bien frutas y verduras
- Revisar las fechas de caducidad de los alimentos.
- Tomar agua hervida diariamente.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA